Beneficios de la miel de canela
La canela se considera un verdadero tesoro natural. Esta especia se utiliza a menudo en la repostería y en diversos platos culinarios. Además de su exquisito aroma y su increíble sabor, tiene una serie de propiedades útiles que debe conocer. Es rica en vitaminas y elementos beneficiosos. La especia también es conocida por su efecto antioxidante, que se utiliza activamente en cosmetología.
Esta especia de color rojo-marrón tiene propiedades curativas que se conocen desde la antigüedad. En la Edad Media, los médicos utilizaban la canela para tratar la artritis, la tos y el dolor de garganta. La canela aporta energía y vitalidad, es una excelente fuente de calcio, hierro y manganeso, estimula la digestión, aporta fibra al organismo y ayuda a combatir la diarrea.
Cabe señalar que la canela estimula la vesícula biliar, así como los riñones, el hígado, todo el sistema digestivo, que tiene un efecto positivo en el funcionamiento del cuerpo. También estimula el sistema nervioso, ayuda a tratar la depresión y mejora el estado de ánimo.
El aceite esencial de canela es muy utilizado. Tonifica el cuerpo, alivia las convulsiones, es un analgésico. El aceite tiene un efecto beneficioso sobre el sistema cardiovascular y tiene un efecto antiséptico. Se utiliza a menudo para tratar:
Beneficios de la canela
Los artículos de Verywell Fit son revisados por médicos certificados y profesionales de la salud especializados en nutrición y ejercicio. Los revisores médicos confirman que el contenido es exhaustivo y preciso, y que refleja las últimas investigaciones basadas en la evidencia. El contenido se revisa antes de su publicación y en caso de actualizaciones sustanciales. Más información.
La canela es una especia deliciosa y nutritiva que se utiliza en las tostadas, el café y los pasteles del desayuno. El nombre científico de la canela es Cinnamomum zeylanicum y procede de las cortezas interiores de árboles originarios de Sri Lanka.
Su uso se remonta al Antiguo Egipto y, aunque antes era rara y valiosa, ahora la canela es fácil de conseguir. Los antiguos médicos utilizaban la canela para tratar la tos, la ronquera y el dolor de garganta.
La canela se elabora tomando los tallos del canelo y dejándolos secar hasta obtener lo que conocemos como canela en rama. Estos palos también se pueden moler para obtener canela en polvo. La parte aceitosa de la canela, que le da un olor y un sabor claramente dulce y picante, procede del cinamaldehído. Se cree que este compuesto es el responsable de los beneficios de la canela.
Canela buena y mala
La canela es una hierba muy utilizada y querida. Desde que escribí recientemente sobre el estudio en el que un participante en la investigación experimentó un edema 4+ tras la ingestión de canela en polvo, he estado pensando en toda la confusión que existe en torno a la canela y su seguridad. Pensé que podría ser beneficioso repasar los posibles problemas de seguridad asociados a la canela e intentar aliviar parte de la confusión. Aunque utilizamos la canela como aromatizante y como medicamento, cualquier alimento, aromatizante o medicamento puede resultar tóxico si se utiliza de forma inadecuada. Así pues, vamos a adentrarnos en el a veces confuso mundo de la canela. La información disponible es bastante contradictoria, incluso en el mundo de la investigación. Los consumidores, los profesionales, los investigadores… básicamente, la mayoría de nosotros nos hemos visto confundidos por el mundo de la canela de diversas maneras. Desenredemos esta confusión para llegar a la verdad.
Creo que tenemos que empezar por examinar lo que se llama canela en el mercado. La canela es una corteza que suele ofrecerse en polvo o en forma de púas (corteza interior fina enrollada), pero también puede comprarse como corteza entera cortada. Puede ser una de las muchas especies de Cinnamomum y pueden diferir mucho en cuanto a la cantidad de componentes que les dan sabor, efecto medicinal y efectos secundarios.
Canela de Ceilán
La canela es una especia común que se utiliza desde hace siglos como condimento culinario y como hierba medicinal. Elaborada a partir de la corteza ricamente perfumada de muchas variedades de árboles de canela, su sabor picante y dulce la convierte en un ingrediente muy utilizado en platos, bebidas y postres. Aunque las mujeres embarazadas pueden consumir alimentos que tengan canela como ingrediente aromatizante, la mayoría de los médicos desaconsejan el uso de sus suplementos durante el embarazo.
La canela puede consumirse con seguridad durante el embarazo cuando se toma en el límite como aromatizante o condimento. Tiene beneficios como antiinflamatorio, antioxidante, regulador del azúcar en sangre y agente aromatizante natural. Aunque la canela tiene numerosos beneficios para la salud, también tiene efectos secundarios peligrosos cuando se consume en cantidades mayores. Dado que reduce los niveles de glucosa en sangre y previene la formación de coágulos, las mujeres embarazadas que toman medicación para la diabetes y los anticoagulantes deben extremar las precauciones, sobre todo en las intervenciones quirúrgicas. La canela también estimula el flujo menstrual, y en grandes cantidades puede provocar un aborto. Así que, si te preguntas si la canela es buena para el embarazo, la respuesta es sí y no, dependiendo de la cantidad que tomes. De lo contrario, las buenas cualidades de la canela pueden volverse perjudiciales cuando se está embarazada. Evitar los suplementos y los alimentos cargados de canela es una buena idea. También es mejor que las mujeres con embarazos de alto riesgo eviten la canela por completo.