Sentadillas de sumo vs sentadillas
Contenidos
Encuentra el punto óptimo de tu postura: Empieza con los pies separados a la anchura de la cadera. Sin usar peso, vea cómo se siente al ponerse en cuclillas con los pies un poco hacia afuera, luego un poco más hacia afuera, y así sucesivamente, hasta que pueda sentir un estiramiento en la parte interna del muslo sin comprometer su forma, según Calarco.Beneficios de las sentadillas SumoLas sentadillas Sumo son un gran movimiento para agregar a su rotación de entrenamiento y son clave para apilar la fuerza en todas las partes de su cuerpo inferior. Tus cuádriceps, glúteos, isquiotibiales y aductores te lo agradecerán (y probablemente te dolerá un poco). Estos son los grandes beneficios que puedes esperar cuando añades las sentadillas de sumo a tu rutina de entrenamiento.Cómo añadir las sentadillas de sumo a tu entrenamientoSi estás tratando de fortalecer y hacer crecer los músculos de la parte inferior del cuerpo, trabaja las sentadillas de sumo de dos a tres veces por semana, aconseja Calarco. Lo mejor es incorporarla a un entrenamiento de fuerza. “Es mejor combinar la sentadilla de sumo con movimientos que no fatiguen más la parte inferior del cuerpo para no restarle importancia a la sentadilla de sumo”, dice Calarco. Si añades peso adicional, asegúrate de hacer primero unas cuantas repeticiones con el peso del cuerpo para aflojar y activar los músculos, dice Luciani.
Beneficios de las sentadillas en caja
Los artículos de Verywell Fit son revisados por profesionales de la nutrición y el ejercicio. Los revisores confirman que el contenido es exhaustivo y preciso, y que refleja las últimas investigaciones basadas en la evidencia. El contenido se revisa antes de su publicación y en caso de actualizaciones sustanciales. Más información.
Las sentadillas, uno de los tres grandes levantamientos de potencia, son una forma segura de fortalecer la parte inferior del cuerpo y el tronco. Para aumentar tu desafío, intenta ampliar tu postura para realizar una sentadilla sumo. Esta variación puede añadir variedad a tu rutina de entrenamiento de fuerza de la parte inferior del cuerpo.
Las sentadillas, en general, son una forma excelente de fortalecer la parte inferior del cuerpo. Cuando se realizan con la forma adecuada, trabajan principalmente los músculos del muslo (vasto lateral, vasto medial, recto femoral y bíceps femoral) y la pantorrilla (gastrocnemio).
Las sentadillas de sumo, en particular, aumentan la activación de los aductores. Estos son los músculos que recorren la parte interna de los muslos. Este ejercicio también supone un reto para los músculos del tronco, que se activan de forma diferente a la sentadilla convencional.
Beneficios de la marcha del sumo
Las sentadillas son el ejercicio personalizable por excelencia. Este ejercicio compuesto, realizado regularmente por culturistas, levantadores de potencia, olímpicos y usuarios de gimnasio, es uno de los más útiles y eficaces para fortalecer la parte inferior del cuerpo.
Al programar las sentadillas en su rutina de entrenamiento, hay una serie de variaciones a considerar en función de sus objetivos individuales. Las variaciones de sentadillas regulares y de sumo son dos formas seguras de hacer trabajar los músculos de los cuádriceps, los isquiotibiales y los glúteos. Cuando estés preparado, añade algo de resistencia e incorpora las sentadillas a tu rutina semanal.
La principal diferencia entre ambos ejercicios es la colocación de los pies, según el American Council on Exercise (ACE). Durante una sentadilla normal, los pies se colocan separados a la anchura de los hombros y los dedos de los pies miran hacia delante o ligeramente hacia fuera. Al hacer una sentadilla sumo, los pies están en una postura amplia con los dedos de los pies girados hacia fuera en un ángulo de unos 45 grados.
Debido a la posición de los pies, los músculos que se enfatizan en cada una de estas variaciones también difieren. Ambas trabajan los glúteos, los cuádriceps, los isquiotibiales, los flexores de la cadera y los gemelos. Sin embargo, la sentadilla sumo pone más énfasis en los aductores del muslo interno, que mueven las piernas hacia el cuerpo, según ACE.
Sentadilla de caja Sumo
Las sentadillas, en sus múltiples formas, deberían estar en el centro de cualquier programa de entrenamiento bien estudiado. Se dirigen a muchos grupos musculares, mejoran la coordinación y son una forma muy útil de fortalecer y transformar el cuerpo.
Mejoran el equilibrio, la coordinación y la propiocepción. Durante el movimiento debes mantenerte tenso y en control en todo momento, especialmente cuando estás haciendo sentadillas con un peso mayor. Esto obliga a tu cuerpo a trabajar duro para estabilizar y controlar tus movimientos. Te vuelves más consciente de dónde está tu cuerpo y cómo se mueve.
Aumenta la fuerza funcional. No hay ejercicios más funcionales y relevantes para los movimientos y actividades físicas cotidianas que la sentadilla. Añade las Sentadillas S a tu entrenamiento y mejora tu cuerpo para la vida en general y en el gimnasio.
Pruebe a realizar un descenso de tres segundos, una pausa de dos segundos en la parte inferior y un ascenso de dos segundos. Esto creará más tiempo bajo tensión (ayudándote a construir músculo) y mejorará tu coordinación general y tus patrones de movimiento.
Póngase en cuclillas hasta la posición inferior y gire lentamente hacia la derecha y luego hacia la izquierda. Esto también puede hacerse mientras se sostiene una mancuerna, un plato de parachoques o una pesa rusa. Forzará a tu núcleo a trabajar aún más, lo que es una gran noticia para tus ganancias.