Beneficios de la sangre de la regla
Contenidos
Para muchas mujeres, la menstruación es un periodo de su vida que preferirían saltarse por completo. Lo que muchas mujeres no saben es que, aunque a veces resulte incómoda, la menstruación tiene inmensos beneficios. A continuación te presentamos algunos de ellos;
1. Si prestas atención, la sangre de la menstruación te puede dar muchas pistas sobre tu salud. Cuando no estás bien, el color e incluso la textura de tu sangre menstrual cambia.
2. Te ayudará a perder peso – Sí, los periodos menstruales suelen desencadenar una mayor tasa de metabolismo. El aumento del metabolismo suele conducir a la pérdida de peso. Sin embargo, para lograrlo, tendrás que ignorar los antojos que vienen con la menstruación.
4. Es como una limpieza – Cuando una mujer tiene la menstruación, su cuerpo se limpia desde el interior, empezando por el útero. Mientras lo hace, el cuerpo también libera bacterias dañinas. Este proceso disminuye el riesgo de que una mujer que tiene su periodo regularmente se contagie de ETS.
5. Reduce la presión arterial – La menstruación conlleva una reducción de la presión arterial. Esto significa que una mujer que tiene la menstruación con regularidad tiene un menor riesgo de sufrir presión arterial alta. Además, una mujer en edad fértil tiene menos probabilidades de sufrir un derrame cerebral o un ataque al corazón.
¿Es saludable tener la regla?
Periodo” y “ejercicio” son dos palabras que no suelen aparecer juntas en la misma frase. De hecho, muchas mujeres consideran que la menstruación es un obstáculo para el ejercicio: sorprendentemente, el ciclo menstrual hace que el 73% de las mujeres de entre 16 y 24 años dejen de hacer ejercicio [1].
Teniendo en cuenta los enormes beneficios del ejercicio para la salud física y mental, ¿es necesario que sea así? Quizá no. Cada vez hay más pruebas de que el ejercicio regular durante el ciclo (incluso de baja intensidad, como los estiramientos) puede ayudar a controlar los síntomas durante el periodo [2].
El ciclo menstrual se refiere a los cambios reproductivos naturales de tu cuerpo que se producen a lo largo de un mes. Las hormonas controlan estos cambios. En promedio, un ciclo menstrual dura 28 días, pero los ciclos pueden durar desde 21 hasta 40 días [3].
En este momento, las hormonas estrógeno y progesterona están bajas. No es raro que las mujeres experimenten síntomas como calambres dolorosos y cansancio durante esta fase. La actividad física regular (como los estiramientos) puede ser beneficiosa para los síntomas menstruales [2], por lo que no es necesario que abandones tu rutina.
Ventajas y desventajas de la menstruación
Puede que la menstruación te haga sentir un poco decaída o cansada. Puede que tengas dolores de barriga, nada demasiado grave pero lo suficiente como para querer pasar el día en el sofá con una bolsa de agua caliente. Los dolores graves y las hemorragias abundantes deben ser investigados por un médico, pero las molestias de bajo nivel pueden evitarse haciendo una serie de cambios en el estilo de vida. Una dieta sana, evitar la sal en la cocina y en los alimentos, reducir el consumo de cafeína, restablecer el ciclo del sueño, hacer ejercicio diario con regularidad y reducir el estrés pueden ayudar a mejorar la calidad de vida y a reducir significativamente la gravedad de los síntomas del síndrome premenstrual, incluida la reducción del mal humor y de los períodos dolorosos.
Beneficios de tener una menstruación abundante
Los estudios han descubierto que las mujeres que hacen ejercicio con regularidad son menos propensas a sufrir dolores menstruales, calambres y alteraciones del estado de ánimo. No se sabe con certeza por qué el ejercicio es útil para el síndrome premenstrual, pero los estudios demuestran que el ejercicio puede liberar hormonas “felices” como la serotonina y las endorfinas, lo que podría explicar el beneficio.
Cada vez hay más pruebas que sugieren que las dietas ricas en ácidos grasos omega-3, como el pescado, el calcio y la vitamina D, y bajas en grasas animales, sal y cafeína pueden reducir el riesgo de padecer los molestos síntomas del SPM. Evitar la sal puede ayudar a reducir la retención de líquidos, la hinchazón abdominal, la inflamación de los senos y el dolor. El consumo elevado de cafeína puede provocar irritabilidad, falta de sueño y calambres menstruales.
La carne magra (carne roja o pollo) es una fuente importante de hierro y proteínas, especialmente para las mujeres con menstruaciones abundantes. Evita las grasas saturadas como la mantequilla, la nata, el beicon y las patatas fritas; limita la sal y la cafeína. Bebe más agua e infusiones como la manzanilla.
Muchas mujeres toman suplementos como vitaminas, minerales y aminoácidos para aliviar los síntomas del síndrome premenstrual; sin embargo, no todos los suplementos han demostrado ser útiles. A continuación se presenta una lista de suplementos cuyos beneficios han sido demostrados por estudios científicos, aunque con todos ellos se requiere más investigación. Consulta a tu médico para asegurarte de que no hay riesgos al probar estos suplementos. Algunos suplementos pueden interactuar con la medicación.