La mejor mostaza
Las semillas de mostaza se han utilizado como alimento y medicina durante siglos. Proceden de la planta del mismo nombre y se pueden preparar de múltiples maneras. La mostaza de Dijon, la mostaza amarilla americana y la mostaza a la miel son algunas de las variedades más populares. Los beneficios para la salud de la mostaza se deben a sus propiedades antimicrobianas, antidiabéticas, antiinflamatorias y analgésicas.
Este popular condimento no sólo realza el sabor de los alimentos, sino que también aporta vitaminas esenciales, minerales y grasas saludables. Es una excelente fuente de omega-3, fósforo y magnesio, entre otros nutrientes.
Una onza (o 2 cucharadas) de mostaza amarilla sólo tiene 18,8 calorías y aporta el 13% de la cantidad diaria recomendada (CDR) de selenio, el 6% de la CDR de manganeso, el 2% de la CDR de calcio y el 6% de la CDR de tiamina. Su vivo color amarillo proviene de la cúrcuma.
Según un estudio de 2016 publicado por la Universidad de Manitoba, la mostaza contiene compuestos fenólicos y otros fitonutrientes con propiedades antioxidantes y antibacterianas. Sus semillas son ricas en esteroles vegetales, ácidos grasos y carotenoides, así como en vitamina E y vitaminas del complejo B.
Mostaza Boggo
La vida consiste en ser sano y feliz, y por eso he creado una mostaza que no sólo tiene un gran sabor y es buena para ti, sino que también es asequible y está al alcance de cualquiera. La mostaza y el cúrcuma tienen grandes beneficios para la salud que quizá no conozcas.
El cúrcuma también tiene beneficios para la saludLa mostaza All-American Mustards también es rica en cúrcuma, una especia que es un potente agente antiinflamatorio y antiséptico natural que puede utilizarse para desinfectar cortes y quemaduras. Desde hace mucho tiempo se utiliza en la medicina china como tratamiento para la depresión.Beneficios de la cúrcuma para la salud
Mostaza dulce
Las semillas de mostaza proceden de la planta de la mostaza y son originarias de la región mediterránea. Es un alimento muy versátil que tiene una amplia aplicación y combina bien con muchas cocinas indias.
Aparte de su uso como ingrediente culinario, también se ha utilizado ampliamente en la medicina tradicional ayurvédica. Es uno de los alimentos más saludables que se pueden ingerir por su riqueza en hierro, magnesio, fibra, manganeso y calcio. Además, las semillas de mostaza también son muy ricas en glucosinolatos y aminoácidos esenciales que las convierten en un excelente antioxidante.
Debido a su rico sabor, las semillas de mostaza se utilizan ampliamente como agente aromatizante y en la preparación de la popularísima salsa de mostaza. Analicemos los diversos beneficios de las semillas de mostaza y su composición nutricional.
Como se desprende de la tabla nutricional anterior, una ración de 100 g de granos de mostaza aporta sólo 66 kcal, lo que la hace perfecta para utilizarla como un saludable tentempié. Además, el denso perfil nutricional de las semillas de mostaza las hace perfectas para el consumo de cualquier persona preocupada por su salud. Ahora que conocemos el perfil nutricional de las semillas de mostaza, comencemos con los beneficios de las semillas de mostaza para el organismo.
Mostaza amarilla
Los artículos de Verywell Fit son revisados por médicos certificados y profesionales de la salud especializados en nutrición y ejercicio. Los revisores médicos confirman que el contenido es exhaustivo y preciso, y que refleja las últimas investigaciones basadas en la evidencia. El contenido se revisa antes de su publicación y en caso de actualizaciones sustanciales. Más información.
La mostaza amarilla preparada es uno de los condimentos más utilizados en los hogares de todo el país. Este conocido condimento se suele elaborar combinando semillas de mostaza (Brassica alba) con vinagre, sal, limón y otros ingredientes.
La mostaza suele consumirse en pequeñas cantidades. Cuando se consume como condimento, no se asocia a beneficios significativos para la salud. Sin embargo, la mostaza es una alternativa baja en calorías a muchos condimentos más grasos como la mayonesa.
La mostaza contiene dos antioxidantes de interés: los isotiocianatos y la sinigrina. Los isotiocianatos, el aceite responsable de dar el sabor picante que se encuentra en la mostaza, tiene capacidades anticancerígenas para los cánceres de mama, pulmón, tracto gastrointestinal y próstata. Sin embargo, el mecanismo sigue sin estar claro y se necesitan más investigaciones para concluir la eficacia de los beneficios de la mostaza para la salud relacionados con el cáncer.