Cuándo dejar de llevar al bebé
Contenidos
Durante muchos años, las madres primerizas han confiado en diferentes artilugios para llevar a sus bebés cerca, y todo por una buena razón. En los últimos tiempos, el portabebés ha ido ganando popularidad en este aspecto. Si llevas a tu bebé de paseo, la mejor manera de quitarle peso es utilizar el portabebés adecuado. Estos portabebés también pueden ser útiles en casa, sobre todo si a tu bebé le encanta acurrucarse. No es de extrañar que en muchas partes del mundo llevar al bebé en brazos sea algo normal en la vida cotidiana.
La mochila portabebés mantiene el cuerpo del bebé en una posición correcta y cómoda, similar a la que tiene el útero durante el embarazo. El porteo en posición vertical ayuda a prevenir las anomalías físicas asociadas a los bebés que pasan mucho tiempo tumbados sobre la espalda o la barriga, como las ancas de rana, la displasia de cadera o los cráneos aplanados en los laterales o la parte posterior de la cabeza del bebé.
Cuando tienes a tu bebé cerca en un portabebés, te vuelves muy atento a sus expresiones faciales y a sus gestos. Muchos padres que llevan a su bebé en brazos juran que sus hijos pueden comunicarse eficazmente sin llorar. Cada vez que tu bebé es capaz de hacerte saber que tiene hambre, que necesita que le cambien el pañal o que simplemente se aburre, sin tener que llorar, su confianza en ti aumenta y su aprendizaje se ve reforzado.
Envoltura para llevar al bebé
Son tantos los beneficios de llevar al bebé que no es de extrañar que sea una tradición que ha resistido el paso del tiempo. Durante siglos, las madres, las familias y otros cuidadores han llevado a sus recién nacidos, bebés y niños pequeños en portabebés de tela, manteniéndolos abrigados, seguros y cerca de ellos, al tiempo que liberaban los brazos y las manos para otras tareas esenciales.
Llevar al bebé es simplemente el acto de transportar al bebé o al niño pequeño en una pieza de tela similar a un fular o un portabebés. Las tribus nómadas y las culturas de todo el mundo han utilizado tradicionalmente telas bellamente decoradas para confeccionar fulares portabebés, y en los últimos años, el porteo ha ganado en popularidad también en las culturas occidentales… y por una buena razón.El porteo le ofrece lo mejor de ambos mundos, porque usted y su bebé están siempre acurrucados juntos, mientras que le deja “las manos libres” para otros niños, llevar las compras, cocinar o simplemente relajarse con una taza de té y hojear la televisión en esos raros momentos de tranquilidad.Durante los primeros nueve meses de su vida, los bebés viven en el vientre de su madre. Están acostumbrados a los latidos del corazón, al movimiento, a la voz y a la respiración de la madre… pero luego salen a este mundo brillante, ruidoso y extraño.Llevar al bebé cerca de su madre o de su padre, en un entorno más familiar y reconfortante, ofrece muchos beneficios al bebé tanto física como emocionalmente.
Llevo a mi bebé todo el día
Si tienes un recién nacido en casa, es probable que lo lleves en brazos durante horas. Es totalmente normal. Los recién nacidos quieren estar cerca de ti, sobre ti y abrazados por ti. Pero esta necesidad que tiene tu bebé puede hacer que el día a día sea mucho más complicado. ¿Cómo vas a enviar un mensaje de texto a esa amiga que llevas tanto tiempo queriendo ver, si tienes un bebé en brazos? ¿Qué tal servirte un vaso de agua o llevar las bolsas de la compra? Una palabra: ¡llevar al bebé!
Llevar al bebé -el acto de llevar al bebé con la ayuda de un portabebés especial- existe desde hace siglos. Los nómadas solían llevar a sus bebés para viajar con ellos de forma más eficaz. Y las familias de África, México y muchas otras partes del mundo siguen utilizando a diario telas especializadas o portabebés tradicionales. En los últimos años, esta antigua tradición ha ganado popularidad en Estados Unidos. Esto se debe a que llevar al bebé ofrece lo mejor de ambos mundos: una forma cariñosa de sostenerlo y la comodidad de tener las manos libres.
Beneficios de llevar al niño en brazos
Llevar al bebé es la práctica de portar a tu bebé o niño pequeño mediante el uso de una mochila portabebés, un fular, un envoltorio o cualquier otro tipo de portabebés. Llevar al bebé se ha practicado durante siglos en diversas culturas de todo el mundo. Fomenta el vínculo afectivo, favorece la lactancia materna, puede ayudar a combatir la depresión posparto y mucho más. Tanto si se trata de la madre, el padre, la abuela, el hermano o cualquier otro cuidador, te animamos a que aprendas más sobre los beneficios de llevar al bebé y a que explores esta hermosa práctica como una herramienta de crianza segura y eficaz.
¿Quién no querría un bebé feliz? Las investigaciones demuestran que los bebés que son llevados en brazos de sus padres o en un portabebés o fular, lloran menos. En las culturas en las que se lleva a los bebés de forma casi continua, los bebés lloran mucho menos que los de las culturas en las que no se lleva a los bebés. (5)
Llevar a tu hijo en un envoltorio, un fular o un portabebés provocará cambios cerebrales beneficiosos y permanentes, mejorando el coeficiente intelectual del bebé, además de los beneficios a largo plazo del porteo, como la buena salud, la seguridad psicológica y la independencia. (1)