Beneficios del gel de linaza
Contenidos
Los ácidos grasos omega-3 son grasas buenas que pueden ayudar a reducir los niveles de colesterol total y de lipoproteínas de baja densidad (LDL o colesterol malo), reducir la inflamación y disminuir el riesgo de ciertos cánceres. La fibra puede ayudar a aliviar el estreñimiento, controlar los niveles de colesterol y mantener la sensación de saciedad durante más tiempo. La linaza también contiene lignanos, que proporcionan protección antioxidante.
Para asegurarse de que obtiene los máximos beneficios de la linaza, debe molerla o triturarla. Esto se debe a que el cuerpo no puede descomponer la linaza entera para acceder al aceite que contiene omega-3. Se puede comprar la linaza entera o molida como harina de linaza. Las semillas enteras, a menudo más baratas, se pueden moler con un molinillo de café o un procesador de alimentos. Una vez molidas, las semillas de lino deben guardarse en el frigorífico en un recipiente hermético y no transparente, ya que son mucho más propensas a la oxidación y al deterioro.
Aunque no hay recomendaciones específicas para la ingesta de linaza, se considera que 1-2 cucharadas al día son una cantidad saludable. Una cucharada de linaza molida contiene 37 calorías, 2 gramos de grasa poliinsaturada (incluye los ácidos grasos omega-3), 0,5 gramos de grasa monoinsaturada y 2 gramos de fibra dietética.
Aceite de linaza
¿Qué son las semillas de lino? El lino (Linum usitatissimum) es un cultivo de floración azul. Produce semillas pequeñas y planas de un color que va del amarillo dorado al marrón rojizo. Las semillas se consumen comúnmente como semilla entera, semilla molida o aceite de linaza. Se llama “Alsi” en hindi.
Recomendaciones dietéticasLa linaza contiene aproximadamente 23g de ALA por cada 100g (USDA 2010). Varios comités de expertos han recomendado la ingesta dietética de ALA. Los expertos de la Sociedad Internacional para el Estudio de los Ácidos Grasos y los Lípidos (ISSFAL) recomendaron una ingesta de ALA de 2,2 g/día. Composición de la linaza basada en el tamaño de una cucharada de linazaPeso (g)Energía (Kcal)ALA(g)Fibra dietética total(g)Fibra soluble(g)Semilla entera11502.530.75Semilla molida8361.82.20.55Aceite de linaza1412480.00.0 Fuente: The Pennington Biomedical Research Center, Pennington Nutrition Series No 5, 2007Las cantidades dietéticas recomendadas de ALA pueden obtenerse consumiendo aproximadamente una cucharada de semillas de lino enteras o 1,25 cucharadas de semillas de lino molidas o una cucharadita de aceite de linaza. Las investigaciones indican que los niveles de ALA aumentan a partir de las dos semanas de haber iniciado la suplementación con linaza. La biodisponibilidad del ALA depende del tipo de lino ingerido. El ALA tiene mayor biodisponibilidad en el aceite que en la semilla molida y tiene mayor biodisponibilidad en la semilla molida que en la semilla entera.
Linaza molida
Una de las formas en que puedes hidratar tu piel es desde el interior, es decir, los tipos de alimentos y nutrientes que consumes. Recientemente, mi piel estaba muy seca debido a la inflamación general del cuerpo, así que decidí cambiar mi dieta y aumentar mi consumo de omega-3 incorporándolo a mi dieta. A través de un poco de investigación, me enteré de que las semillas de lino eran una buena fuente, que era la solución perfecta para mí, ya que era capaz de mezclarlas en la harina de avena, batidos y otros brebajes horneados saludables en lugar de sólo tomar un suplemento.Para profundizar en los beneficios de las semillas de lino, hablé con Sarah Greenfield, RD, CSSD, una dietista de medicina funcional de Fearless Fig.
Las semillas de linaza se utilizan en muchas dietas antiinflamatorias, ya que los ácidos grasos esenciales como el ácido alfa-linolénico (ALA) y los lignanos, que ayudan a reducir la inflamación – bueno para aquellos que sufren de artritis, inflamación de las articulaciones, o condiciones de la piel como el eczema o la psoriasis. Según Harvard Health Publishing, las semillas de lino son las mejores fuentes de ALA. En una cucharada de aceite de linaza hay 6,3 gramos de ALA, en comparación con sus homólogos de aceite de nuez, que tiene 1,4 gramos por cucharada, y de aceite de oliva, que sólo tiene 0,1 gramos. Además, las semillas de lino son una gran fuente de fibra y potasio.
Beneficios de las semillas de chía
Las semillas de lino están llenas de elementos nutritivos y aportan grasas saludables, vitaminas y energía. Incluir las semillas de lino en la dieta habitual es una de las mejores maneras de evitar numerosas enfermedades graves como la insuficiencia cardíaca, la hipertensión y la obesidad.
Se ha demostrado que los ácidos grasos Omega 3 tienen innumerables beneficios para la salud, especialmente en lo que respecta a la salud del corazón. Estos ácidos grasos abundan en pescados como la caballa, el salmón o las sardinas, que sólo consumen los no vegetarianos.
Somos lo que comemos. Las semillas de lino están repletas de nutrientes. Las propiedades antiinflamatorias de las semillas de lino ayudan a reducir los problemas causados por enfermedades graves como la diabetes, la artritis, el asma e incluso los problemas cardíacos. Sólo si el cuerpo está sano internamente, la piel se sentirá sana y flexible.
Las semillas de lino tienen una alta concentración de ácidos grasos Omega 3. Estos ácidos son buenos para el corazón y reducen las posibilidades de que se produzcan enfermedades cardíacas. Las semillas de lino son la mayor fuente vegetal de ácidos grasos omega 3. Estos ácidos ayudan a evitar que la piel se reseque.