Huesos más gruesos
Contenidos
Longitud máxima de salto horizontalLa prueba de salto horizontal máximo se realizó como salto en cuclillas (SJ) con los brazos mantenidos fijos detrás de la espalda y desde la posición erguida, comenzando con una flexión de rodilla hasta la posición de cuclillas que se mantuvo en 2 s antes de un salto máximo hacia delante y como salto en contramovimiento (CMJ) permitiendo el uso de los brazos. Después de un calentamiento estandarizado, los niños se colocaron detrás de una línea con los pies paralelos y separados a la altura de los hombros comenzando con el CMJ seguido por el SJ después de un período de descanso de 2 min. En ambos saltos se midió la distancia desde la línea de salida hasta el talón. La longitud máxima del salto horizontal es un método fiable que está bien correlacionado con la fuerza muscular de las piernas en los niños.33 ,34
La carga del jugador parece estar altamente correlacionada con los métodos de Edwards y de la sesión de esfuerzo percibido (RPE)37 y ha mostrado una alta fiabilidad, lo que sugiere que los acelerómetros pueden utilizarse para determinar las demandas físicas de varios tipos de entrenamiento de alta intensidad.38 El porcentaje de tiempo de entrenamiento con valores de carga del jugador de 0-1, 1-2 y >2, así como los valores medios se obtuvieron del software.38
Nombra las principales funciones de los huesos
La actividad física regular es una de las cosas más importantes que puede hacer por su salud. Ser físicamente activo puede mejorar la salud de tu cerebro, ayudar a controlar el peso, reducir el riesgo de enfermedades, fortalecer los huesos y los músculos y mejorar tu capacidad para realizar las actividades cotidianas.
Algunos beneficios de la actividad física para la salud del cerebro [PDF-14.4MB] se producen justo después de una sesión de actividad física de moderada a vigorosa. Los beneficios incluyen la mejora del pensamiento o la cognición para los niños de 6 a 13 años y la reducción de la sensación de ansiedad a corto plazo para los adultos. La actividad física regular puede ayudar a mantener la agudeza del pensamiento, el aprendizaje y la capacidad de juicio a medida que se envejece. También puede reducir el riesgo de depresión y ansiedad y ayudarle a dormir mejor.
Tanto los patrones de alimentación como las rutinas de actividad física desempeñan un papel fundamental en el control del peso. Se gana peso cuando se consumen más calorías comiendo y bebiendo que la cantidad de calorías que se queman, incluidas las que se queman durante la actividad física.
Para mantener su peso Trabaje hasta alcanzar los 150 minutos semanales de actividad física moderada, que podría incluir el baile o el trabajo en el jardín. Podría alcanzar el objetivo de 150 minutos a la semana con 30 minutos al día, 5 días a la semana.
¿Pueden los huesos engrosarse?
La mayoría de la gente está familiarizada con muchos de los beneficios del ejercicio, como la mejora de la fuerza y la resistencia muscular, la reducción del riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares, y la prevención de la obesidad. Quizá no se entienda tan bien la importancia de la actividad física regular para construir y mantener unos huesos sanos. La inactividad provoca la pérdida de hueso.
El envejecimiento, junto con ciertas enfermedades y medicamentos, puede hacer que los huesos se vuelvan muy débiles y frágiles con el paso del tiempo, una condición llamada osteoporosis. Suele aparecer en las mujeres después de la menopausia, y en los hombres en edad avanzada. Esta enfermedad, que debilita los huesos, aumenta el riesgo de sufrir fracturas, lo que puede limitar seriamente la movilidad y la independencia. También tendemos a perder músculo a medida que envejecemos, una condición llamada sarcopenia. Las personas que desarrollan osteoporosis o sarcopenia se consideran frágiles: más propensas a caerse y a romperse un hueso.
El ejercicio actúa sobre los huesos del mismo modo que sobre los músculos: los fortalece. El ejercicio es importante para fortalecer los huesos cuando somos jóvenes, y es esencial para mantener la fortaleza de los huesos cuando somos mayores. Como el hueso es un tejido vivo, cambia con el tiempo en respuesta a las fuerzas que se ejercen sobre él. Cuando se hace ejercicio con regularidad, el hueso se adapta formando más hueso y haciéndose más denso. Esta mejora del hueso requiere una buena nutrición, que incluya una cantidad adecuada de calcio y vitamina D.
Por qué la actividad física es buena para la salud de los huesos
Vital a cualquier edad para tener unos huesos sanos, el ejercicio es importante para tratar y prevenir la osteoporosis. El ejercicio no sólo puede mejorar la salud de los huesos, sino que también puede aumentar la fuerza muscular, la coordinación y el equilibrio, y conducir a una mejor salud general.
Al igual que el músculo, el hueso es un tejido vivo que responde al ejercicio fortaleciéndose. Las mujeres y los hombres jóvenes que hacen ejercicio con regularidad suelen alcanzar un pico de masa ósea (densidad y fuerza ósea máximas) mayor que los que no lo hacen. Para la mayoría de las personas, la masa ósea alcanza su punto máximo durante la tercera década de vida. Después de ese momento, podemos empezar a perder hueso. Las mujeres y los hombres mayores de 20 años pueden ayudar a prevenir la pérdida de masa ósea con ejercicio regular. El ejercicio también puede ayudarnos a mantener la fuerza muscular, la coordinación y el equilibrio, lo que a su vez ayuda a prevenir las caídas y las fracturas relacionadas. Esto es especialmente importante para los adultos mayores y las personas a las que se les ha diagnosticado osteoporosis.
Los ejercicios de carga y resistencia son los mejores para los huesos. Los ejercicios con peso le obligan a trabajar contra la gravedad. Por ejemplo, caminar, hacer senderismo, correr, subir escaleras, jugar al tenis y bailar. Los ejercicios de resistencia, como levantar pesas, también pueden fortalecer los huesos. Otros ejercicios, como la natación y el ciclismo, pueden ayudar a desarrollar y mantener unos músculos fuertes y tienen excelentes beneficios cardiovasculares, pero no son la mejor manera de ejercitar los huesos.