Beneficios de la chakrasana
Contenidos
Dobla dos o más mantas firmes en forma de rectángulos de unos 30 cm por 30 cm y apílalos uno encima de otro. Puedes colocar una esterilla adhesiva sobre las mantas para ayudar a que la parte superior de los brazos se mantenga en su sitio durante la postura. A continuación, túmbate sobre las mantas con los hombros apoyados (y paralelos a uno de los bordes más largos) y la cabeza en el suelo. Coloca los brazos en el suelo a lo largo del torso, luego dobla las rodillas y apoya los pies en el suelo con los talones cerca de los huesos del asiento. Exhale, presione los brazos contra el suelo y separe los pies del suelo, llevando los muslos hacia la parte delantera del torso.
Continúe levantando curvando la pelvis y luego la parte posterior del torso lejos del suelo, de modo que las rodillas se acerquen a la cara. Estire los brazos en paralelo al borde de la manta y gírelos hacia fuera de modo que los dedos presionen el suelo (y los pulgares apunten hacia atrás). Dobla los codos y acércalos entre sí. Apoye la parte posterior de los brazos en la manta y extienda las palmas de las manos contra la parte posterior del torso. Eleve la pelvis por encima de los hombros, de modo que el torso quede relativamente perpendicular al suelo. Sube las manos por la espalda (hacia el suelo) sin dejar que los codos se desplacen mucho más allá de la anchura de los hombros.
Beneficios de la Dhanurasana
Al inhalar, levante la espalda y las piernas hasta una posición vertical, colocando las manos en la parte superior de la espalda como apoyo. La barbilla debe descansar contra el pecho, creando el bloqueo de la barbilla. Fije la vista en los dedos de los pies y manteniendo la asana, continúe con la respiración normal.
Hay que concentrarse en poner las piernas, la cintura y la espalda en una línea recta y hacer que esta línea esté a 90 grados con el suelo. En esta asana los brazos hasta los codos se colocan en el suelo, separados a la anchura de los hombros. El cuerpo desde los pies hasta los hombros está en línea recta. El pecho se empuja hacia delante y la barbilla se coloca en la fosa de la garganta/escotadura de la yugular formando un lazo que se llama “Jalandhar Bandha”. Toda la presión se ejerce sobre el cuello, los hombros y la parte posterior de la cabeza. Las manos se colocan en las costillas de la espalda, las piernas están rectas y los pies relajados.
Esta asana es difícil al principio, especialmente para las mujeres con caderas pesadas y los hombres con grandes barrigas. Esta asana debe mantenerse durante 3 minutos después de una práctica suficiente para obtener los resultados deseados.
Beneficios de la postura de cabeza
El aclamado yogui B.K.S Iyengar en su famoso libro “Light on yoga” ha descrito Sarvangasana como la reina de todas las asanas de yoga. ¿Te has preguntado alguna vez por qué la parada de cabeza recibe tan distinguidos elogios? Se la conoce como la madre de todas las posturas de yoga porque todo el cuerpo se involucra cuando se realiza la asana e influye enormemente en el funcionamiento de todas las partes del cuerpo. Al igual que la madre es la precursora de la paz y la armonía en el hogar, una práctica regular de la postura del hombro crea consonancia en el sistema nervioso y endocrino para una vida vibrante. Además de los diversos beneficios terapéuticos de la postura de los hombros, se considera una postura esencial por varias razones: La Sarvangasana precede a la Sirsasana, se aprende antes de la parada de cabeza y es de naturaleza mucho más complicada y sofisticada que ésta. Aunque la Sarvangasana se puede realizar independientemente de la Sirsasana, no se suele fomentar la postura inversa, lo que hace que la Sarvangasana sea indispensable, como una madre o una reina.Pasos para practicar la postura de los hombros (Sarvangasana):Estos son los diez principales beneficios de la Sarvangasana: Haz que la postura de los hombros forme parte de tu vida diaria y siente una sensación de paz, confianza y bienestar. Para saber más sobre la Sarvangasana, únete a la formación de profesores de yoga en la India.
Cómo hacer sarvangasana
El yoga es una práctica de asanas para la mente, el cuerpo y el alma. Proporciona una multitud de beneficios para nuestro bienestar. La Sarvangasana, especialmente, fortalece nuestro cuerpo desde el interior y ayuda a mantener la salud mental y física de nuestro cuerpo. En pocas palabras, “Sarv” significa todo, “anga” significa cuerpo y “asana” significa postura, por lo que la postura Sarvangasana apoya el funcionamiento de todas las partes de nuestro cuerpo. Esta asana de yoga requiere uS para equilibrar nuestro cuerpo y nuestros hombros, y forma parte de la secuencia de yoga Padma Sadhana.
¿Cómo debemos realizar la postura Sarvangasana? Sarvangasana o la postura del hombro tiene múltiples beneficios para nuestro cuerpo. Sin embargo, para aquellos que están comenzando su viaje con esta asana, se recomienda que intenten aprender la postura por partes y luego, después de unas semanas de intentarlo, intentar completar la postura. Para realizar la Sarvangasana siga los pasos mencionados a continuación.
Paso 1:Comienza la Sarvangasana de yoga simplemente tumbándote en tu esterilla de yoga con las manos a los lados.Paso 2: A continuación, exhala y levanta los talones de tus pies en el aire hasta que hagas una forma de 90 grados con tu cuerpo. Ahora, intenta mantener las rodillas rectas y levanta lentamente la espalda y las nalgas en el aire mientras sigues exhalando.Paso 3:Apoya la espalda con las manos y sigue manteniendo las piernas en el aire, respira normalmente e intenta mantener la postura durante unos 30-60 segundos.Paso 4:Para volver a la postura original, inhala y dobla lentamente las rodillas y lleva la parte baja de la espalda al suelo vértebra a vértebra. Poco a poco y con control, coloca los pies en el suelo, suelta las manos y acomódate en la posición original.