100 flexiones al día
Contenidos
Todos sabemos hacer flexiones. De hecho, es probablemente el primer ejercicio que aprendemos de niños. Es muy básico y está al alcance de cualquiera. Pero eso no quiere decir que sean fáciles. De hecho, las flexiones son un reto increíble.
Una vez que hayas aprendido lo básico, puedes transformar tus flexiones en versiones modificadas para aumentar el nivel de dificultad. Las diferentes variaciones aportan distintos resultados, que puedes adaptar a tus objetivos específicos de fitness.
Hay una larga lista de beneficios que pueden atribuirse, al menos en parte, a la práctica regular de las flexiones. Pero, por supuesto, hay que prestar atención a la forma adecuada para cosechar todos los efectos. Echemos un vistazo a lo que se consigue al hacer este increíble ejercicio.
Una flexión correcta implica la activación del núcleo y la parte inferior del cuerpo, fortaleciendo las piernas y construyendo músculo magro en el abdomen, y todos los músculos estabilizadores. Esto te proporciona un gran equilibrio y también mejora la eficiencia del oxígeno.
Además, aunque las flexiones de brazos por sí solas pueden ayudar a desarrollar y tonificar los músculos de todo el cuerpo, la activación de todo el cuerpo que conlleva significa que se gasta mucha más energía en comparación con los ejercicios que se dirigen sólo a grupos musculares específicos, como las sentadillas y las cuclillas.
Transformación de las flexiones
Las flexiones, de entre todos los tipos de ejercicios, se dirigen a múltiples grupos musculares utilizando el peso de tu propio cuerpo como resistencia. Los efectos de hacer flexiones todos los días incluyen numerosos beneficios para la salud con muy pocos riesgos graves.
Robert S. Herbst, entrenador personal y ex campeón mundial de levantamiento de pesas, afirma: “Las flexiones mejoran la salud al desarrollar los músculos, aumentar el metabolismo para quemar grasa y proporcionar un beneficio cardiovascular. Permiten realizar un entrenamiento de todo el cuerpo sin necesidad de equipamiento”. Las flexiones son un ejercicio que permite trabajar toda la parte superior del cuerpo, desde los hombros hasta los abdominales. (¡Y pensabas que sólo era para el pecho!)
Bueno, depende del nivel de condición física de la persona. Si eres nuevo en esto de las flexiones, opta por las modificaciones más fáciles y con menos repeticiones (de 5 a 10) en lugar de realizar muchas repeticiones de forma incorrecta. Para empezar, puedes incorporar las flexiones a tu entrenamiento de tres a cuatro veces a la semana para que tengas tiempo de recuperarte entre ellas.
Una vez que te acostumbres al nivel de principiante, puedes realizar de dos a tres series de 10 flexiones cada una con un breve descanso entre las series. Poco a poco, considere la posibilidad de desafiarse a sí mismo aumentando las repeticiones, añadiendo pesos o recurriendo a modificaciones más duras de las flexiones.
Cómo hacer flexiones
Todos sabemos hacer flexiones. De hecho, es probablemente el primer ejercicio que aprendemos de niños. Es muy básico y está al alcance de cualquiera. Pero eso no quiere decir que sean fáciles. De hecho, las flexiones son un reto increíble.
Una vez que hayas aprendido lo básico, puedes transformar tus flexiones en versiones modificadas para aumentar el nivel de dificultad. Las diferentes variaciones aportan distintos resultados, que puedes adaptar a tus objetivos específicos de fitness.
Hay una larga lista de beneficios que pueden atribuirse, al menos en parte, a la práctica regular de las flexiones. Pero, por supuesto, hay que prestar atención a la forma adecuada para cosechar todos los efectos. Echemos un vistazo a lo que se consigue al hacer este increíble ejercicio.
Una flexión correcta implica la activación del núcleo y la parte inferior del cuerpo, fortaleciendo las piernas y construyendo músculo magro en el abdomen, y todos los músculos estabilizadores. Esto te proporciona un gran equilibrio y también mejora la eficiencia del oxígeno.
Además, aunque las flexiones de brazos por sí solas pueden ayudar a desarrollar y tonificar los músculos de todo el cuerpo, la activación de todo el cuerpo que conlleva significa que se gasta mucha más energía en comparación con los ejercicios que se dirigen sólo a grupos musculares específicos, como las sentadillas y las cuclillas.
Cuántas flexiones al día
Las flexiones, que suelen considerarse un ejercicio exclusivo para la parte superior del cuerpo, pueden ser increíblemente eficaces para trabajar también los músculos del tronco y la parte inferior del cuerpo. Las investigaciones han sugerido que los distintos tipos de flexiones no sólo ayudan a tonificar todo el cuerpo, sino que también fortalecen varios músculos al mismo tiempo, corrigen la postura y mejoran la salud cardiovascular. Las flexiones se utilizan en una gran variedad de actividades, como los regímenes de entrenamiento regulares, los deportes y el entrenamiento militar. Cuando se realizan en combinación con actividades de resistencia, las flexiones aumentan el flujo sanguíneo y queman la grasa corporal acumulada. Además, siempre hay una variante de flexiones para cada uno, ya seas un principiante o un profesional, puedes encontrar tu pareja entre los diferentes tipos de flexiones.
Los diferentes tipos de flexiones involucran a todo nuestro cuerpo desde la cabeza hasta los pies. Los brazos, el pecho, el núcleo, las caderas y las piernas se ejercitan al mismo tiempo. Las flexiones también pueden adaptarse a tus necesidades específicas. Puedes añadir más o menos intensidad, o centrarte en músculos específicos, ajustando la velocidad a la que realizas una flexión, el ángulo de tu cuerpo e incluso la colocación de las manos. Las flexiones son muy beneficiosas porque son un movimiento compuesto, lo que significa que activan varios grupos musculares a la vez en lugar de dirigirse a los músculos individualmente. Los entrenamientos compuestos son muy beneficiosos porque aumentan la eficacia del entrenamiento. Aunque la mayoría de las personas creen que las flexiones sólo trabajan el pecho y los tríceps, también trabajan el núcleo, la parte anterior de los hombros y los músculos estabilizadores de los hombros cuando se hacen correctamente.