Por qué la naturaleza es tan bella
Contenidos
En un estudio realizado con 20.000 personas, un equipo dirigido por Mathew White, del Centro Europeo de Medio Ambiente y Salud Humana de la Universidad de Exeter, descubrió que las personas que pasaban dos horas a la semana en espacios verdes -parques locales u otros entornos naturales, ya fuera de una sola vez o espaciados en varias visitas- tenían muchas más probabilidades de declarar buena salud y bienestar psicológico que las que no lo hacían. Dos horas era un límite difícil: el estudio, publicado el pasado junio, demostró que no había beneficios para las personas que no alcanzaban ese umbral.
“Es bien sabido que salir a la naturaleza puede ser bueno para la salud y el bienestar de las personas, pero hasta ahora no habíamos sido capaces de decir cuánto es suficiente”, dijo White. “Dos horas a la semana es, con suerte, un objetivo realista para muchas personas, sobre todo teniendo en cuenta que puede repartirse a lo largo de toda una semana para obtener los beneficios”.
“Cuando escribí El último niño en el bosque en 2005, éste no era un tema candente”, dijo Richard Louv, un periodista de San Diego a cuyo libro se atribuye en gran medida el desencadenamiento de este movimiento y que acuñó el término Trastorno por Déficit de Naturaleza. “Este tema era prácticamente ignorado por el mundo académico. Pude encontrar 60 estudios que eran buenos. Ahora se acerca y está a punto de superar los 1.000 estudios, y apuntan en una dirección: La naturaleza no sólo es agradable de tener, sino que es un deber para la salud física y el funcionamiento cognitivo.”
Cómo influye la naturaleza en el ser humano
Como emigrante, pasar mucho tiempo con plantas y animales australianos en la naturaleza me ayuda a sentirme unido a este paisaje y a sentirme más en casa, así que decidí regenerar el jardín con plantas autóctonas. Me siento mejor cultivando plantas autóctonas, que además requieren mucho menos mantenimiento, y además me encanta tener urracas y cacatúas cerca”.
Vivir en la ciudad puede ser muy ajetreado, así que hemos empezado a llevar a los niños a los matorrales y a las charcas cercanas a Sydney. A los niños les encanta, se sienten libres en la naturaleza y les da fuerza y confianza en el agua. Vuelven felices y duermen bien por la noche”.
Sam Crosby, Coordinador de Programas Educativos y Comunitarios de los Jardines Botánicos y Parques del Centenario de Sídney, afirma que lo mejor del juego en la naturaleza son los momentos mágicos que se producen cuando aparece la fauna.
Un lagarto de lengua azul, una cucaburra, una anguila de aleta larga. Mi favorito fue cuando uno de los niños que llevaba tiempo viniendo fue el primero en darse cuenta de que teníamos búhos reales en el parque. Ni siquiera nuestro grupo de aves diario los había visto. Estaba muy emocionada y se sentía muy orgullosa. Era una heroína para esos observadores de aves”.
El papel de la naturaleza
4. La naturaleza mejora la creatividad y la resolución de problemas¿Has notado alguna vez lo mucho que se aclara y aligera un problema después de pasar un tiempo al aire libre? Ya sea caminando, montando en bicicleta, corriendo o simplemente mirando las nubes, la naturaleza es capaz de despertar la creatividad y mejorar la resolución de problemas, según un estudio de 2012.5. La naturaleza puede proteger contra la ansiedad y la depresiónLos vínculos entre pasar tiempo en la naturaleza y proteger contra la ansiedad y la depresión están bien documentados. Entre la comunidad científica, el consenso es claro: cuanto más tiempo se pase al aire libre en espacios verdes, mejor.6. La naturaleza es buena para la salud del corazónEstar en la naturaleza suele significar mover el cuerpo de alguna manera -como caminar por la playa, por ejemplo-, por lo que existe un fuerte vínculo entre pasar tiempo en la naturaleza y la buena salud del corazón.7. La naturaleza da esperanzaUn estudio de 2006 descubrió que las personas que viven en entornos frondosos y verdes son más propensas a sentirse mejor sobre su salud y su futuro. La naturaleza hace que el estrés cotidiano sea menor y que la vida diaria sea mejor.Formas sencillas de pasar más tiempo en la naturalezaNo es necesario vivir en la playa o mudarse al campo para disfrutar de los beneficios de la naturaleza. Aquí tienes algunas formas sencillas de disfrutar de la naturaleza, vivas donde vivas.¿Mal tiempo o no tienes tiempo para un rápido descanso al aire libre? Prueba a escuchar sonidos de la naturaleza con el mezclador de paisajes sonoros de Mentemia.
Salud mental en la naturaleza
Un simple paseo por el bosque o una caminata por la playa en una mañana soleada pueden despertar los sentimientos más íntimos de felicidad y paz, y la Psicología Ambiental ha llegado a demostrar este hecho (Bell, Greene, Fisher y Baum, 1996).
Nuestra afinidad hacia la naturaleza es genética y está muy arraigada en la evolución. Por ejemplo, ¿se ha preguntado alguna vez por qué la mayoría de la gente prefiere reservar alojamientos que tienen una gran vista desde el balcón o la terraza? ¿Por qué los pacientes que tienen una vista natural desde su cama de hospital se recuperan antes que otros? ¿O por qué cuando el estrés hace mella en nuestra mente, anhelamos tener tiempo para resolver cosas en medio de la naturaleza?
Frank Lloyd Wright había dicho: “Estudia la naturaleza, ama la naturaleza, mantente cerca de la naturaleza. Nunca te fallará”. Este artículo investiga en detalle la relación hombre-naturaleza. ¿Por qué nos sentimos tan fortalecidos cuando estamos cerca de la Naturaleza?
¿Qué nos ocurre cuando la suave brisa o el cálido sol nos tocan? Con pruebas respaldadas por la investigación y útiles trucos de apoyo al medio ambiente, este artículo explora y reconoce la gran ventaja del “contacto con la naturaleza”.