Importancia de la donación de órganos
Contenidos
¿Sabía que cada día mueren 20 personas a la espera de un trasplante? ¿Y que más de 75 vidas pueden ser salvadas y curadas por un solo donante? Cuando dice “sí” a la donación de órganos, ojos y tejidos, puede mejorar en gran medida o incluso salvar la vida de alguien que lo necesita. La donación de órganos ofrece el regalo de la vida al proporcionar un órgano, varios órganos o un órgano parcial a uno o más receptores de trasplantes. Los avances tecnológicos contribuyen a la creciente lista de órganos y tejidos que pueden trasplantarse con éxito. Hay seis órganos principales que pueden trasplantarse hasta a ocho receptores después de la muerte.
Para los pacientes y las familias que esperan un trasplante, la donación de órganos y tejidos puede significar la diferencia entre la vida y la muerte. Un donante puede donar y salvar hasta ocho vidas donando órganos después de la muerte. Los órganos que pueden donarse son el corazón, los intestinos, los riñones, el hígado, los pulmones y el páncreas.
La donación en vida es otra forma increíblemente desinteresada de ayudar a salvar la vida de alguien que espera un trasplante de órganos. Da a otros una segunda oportunidad de vivir. La lista de órganos que pueden trasplantarse de una persona viva a otra es más reducida. Los donantes vivos pueden donar uno de sus riñones, o una parte de su pulmón, hígado, páncreas o intestino. La donación de riñón en vida es la más habitual y ayuda a salvar miles de vidas cada año. A nivel nacional, en 2020 se realizaron un total de 5.725 trasplantes de donante vivo.
Ensayo sobre la donación de órganos
La necesidad de donantes de órganos ha ido aumentando considerablemente a lo largo de los años. Esta necesidad creciente se debe a que el número de personas con insuficiencia orgánica en fase terminal ha ido aumentando y, con los avances en materia de trasplantes, una mayor proporción de estas personas son susceptibles de recibir un trasplante de órganos.
Uno de los mayores obstáculos para el trasplante de órganos es conseguir que las personas se registren para ser donantes de órganos antes de que se enfrenten a una situación trágica. Considere estas razones por las que debería ser un donante de órganos.
1. La donación de órganos es una oportunidad para ayudar a los demás. Las personas que están en una lista de espera de órganos suelen tener una enfermedad orgánica en fase terminal que afecta significativamente a su calidad de vida y pueden estar cerca del final de su vida. Recibir un órgano puede ser un acontecimiento que cambie la vida de estas personas. También puede ayudar a la familia a superar el proceso de duelo y a lidiar con su pérdida al saber que su ser querido está ayudando a salvar la vida de otros.
4. Nebraska necesita más donantes de órganos. Sólo en Nebraska, hay aproximadamente 350 personas en espera de un órgano. Sólo alrededor del 58 por ciento de los habitantes de Nebraska se han registrado como donantes de órganos. En 2020, 72 personas de Nebraska que murieron donaron órganos, lo que resultó en 214 trasplantes de órganos.
Pros y contras de la donación de órganos
La mayoría de las personas deciden ser donantes de órganos por el deseo de ayudar a los demás, especialmente cuando la donación de órganos aumenta la duración de la vida o mejora la calidad de vida de un familiar o amigo cercano. Aunque los beneficios de la donación de órganos son obvios para el receptor, la mayoría de la gente no se da cuenta de que también hay beneficios de ser donante de órganos y para la familia del donante.
Dado que el receptor del nuevo órgano es el que más tiene que perder si no se encuentra un donante, es el que más se beneficia de la donación de órganos. Hay varias formas en las que un nuevo órgano puede mejorar la vida del receptor.
Probablemente esté claro que el aumento de la esperanza de vida es uno de los principales beneficios de la donación de órganos. Algunos receptores se mantienen con vida por medios artificiales como la diálisis, los respiradores o los dispositivos ventriculares mientras esperan un nuevo órgano. Sin el trasplante, morirían. Con el trasplante, pueden vivir muchos más años.
Incluso para un receptor que no está en riesgo de muerte, un trasplante de órganos proporciona una mejor calidad de vida. Por ejemplo, un trasplante puede permitir a alguien vivir sin medicación por primera vez desde que se le diagnosticó. La donación de órganos puede permitir a una persona vivir sin los costosos tratamientos a largo plazo que han sido necesarios para tener una alta calidad de vida. También hay formas en que ciertos receptores se benefician de tipos específicos de donaciones:
Historia de la donación de órganos
La donación de órganos es una forma desinteresada de causar un enorme impacto en otra persona, dándole la segunda oportunidad por la que está luchando impotentemente. Miles de personas de todas las edades y etnias se sientan cada día a esperar ese órgano que les salve la vida. El mes de abril de Dona una Vida es un mes entero dedicado a esta causa. Cada mes de abril, la población local, regional y nacional se reúne para celebrar las vidas de las personas salvadas y para fomentar y promover la donación de órganos, ojos y tejidos. El impulso a la donación de órganos, ojos y tejidos está aumentando a lo largo de los años, ya que cada vez más personas se inscriben para ser donantes. Convertirse en donante de órganos es una elección muy importante, ya que no sólo influirá en la vida del receptor, sino que también marcará la vida del donante. Con una mejor comprensión de lo que es la donación de órganos, desentrañando los mitos asociados a ella y entendiendo los beneficios, uno puede tomar esa decisión que cambia la vida inscribiéndose en el registro de donantes y salvando una vida.