Cuánto tiempo de salto de cuerda
Contenidos
El salto de cuerda es un ejercicio de carga o un ejercicio que requiere poner peso en el esqueleto. Por esta razón, ayuda a mejorar la salud de tus huesos, dice el Dr. Roberts. Y aunque sí, es estupendo para mantener la densidad ósea en la edad adulta, coincide Heather Milton, CSCS, fisióloga del ejercicio en el Centro de Rendimiento Deportivo de NYU Langone, puede tener un impacto aún mayor en los jóvenes porque también ayuda al desarrollo óseo. “Especialmente en el caso de las jóvenes, queremos fomentar este tipo de actividades durante la pubertad para alcanzar la máxima densidad ósea, ya que es mucho más difícil aumentar la densidad ósea después de los veinte años”, afirma. Por otro lado, las actividades con peso, como saltar a la cuerda, también pueden ayudar a mejorar la salud ósea de las mujeres posmenopáusicas, el grupo demográfico más afectado por la osteoporosis, según un estudio publicado en BioMed Research International. Así que, en realidad, es una práctica estupenda a cualquier edad que te ayudará a construir y mantener un esqueleto fuerte durante toda la vida.
Cuanto más fuerte es el hueso, más difícil es que se rompa, lo cual es una de las razones por las que se cree que saltar a la cuerda también ayuda a prevenir lesiones. Las personas que padecen osteoporosis, por ejemplo, pueden fracturarse los huesos con facilidad tras una caída o incluso con la actividad cotidiana, como agacharse. Por lo tanto, cuantos más ejercicios de soporte de peso, como el salto de cuerda, se realicen en todas las etapas de la vida, menos probabilidades habrá de desarrollar osteoporosis o de romperse los huesos por accidentes leves. Saltar a la cuerda también puede ayudar a prevenir lesiones en el tobillo, dice el Dr. Roberts, porque el movimiento utiliza y, por tanto, fortalece todos los músculos que lo sostienen. “Saltar a la cuerda es una forma estupenda de aumentar la estabilidad y la movilidad de la articulación del tobillo”, coincide Gullickson. “Estos beneficios hacen que saltar a la cuerda sea estupendo para cualquiera que busque evitar una lesión o para alguien que esté volviendo de una lesión”.
Calorías de la cuerda de saltar
¿Lo ves? Los ejercicios con cuerda para saltar son mucho más que una alternativa para correr en los días de lluvia: ¡pueden ser realmente desafiantes y divertidos! Pruebe uno de los ejercicios cardiovasculares con cuerda de saltar de González que aparecen a continuación para una explosión de cardio que deja en evidencia su última sesión de sprint.
Al igual que en la carrera, la forma es importante, así que antes de empezar, sigue este consejo: “Salta recto en lugar de patear los pies hacia atrás y mantente ligero de pies para mantener el ritmo”, dice González. Por supuesto, debido a la naturaleza de alto impacto de saltar la cuerda, querrás asegurarte de que es una opción segura para ti si tienes algún problema relacionado con las articulaciones o busca superficies más suaves para saltar, como el césped de un gimnasio. Entrenamiento 1: Ejercicios de salto de cuerda para principiantes “Este es un entrenamiento de salto de cuerda de cuerpo completo para principiantes”, dice González. “El juego de pies es básico, pero igualmente trabajarás el cardio, las piernas, los brazos y el núcleo”.
Entrenamiento 2: Ejercicios de salto de cuerda con una sola piernaEste entrenamiento desafía su equilibrio con intervalos de una sola pierna y aumenta su ritmo cardíaco con rodillas altas. Realiza un calentamiento rápido de 5 a 10 minutos antes de empezar.
Efectos de salto de cuerda
Cuando uno piensa en saltar a la cuerda puede imaginarse la clase de educación física cuando era niño o algo que los boxeadores hacen durante el entrenamiento. Sin embargo, en los últimos 10 años, saltar a la cuerda se ha convertido en una práctica generalizada, con numerosos estudios científicos que señalan sus beneficios (descritos a continuación), toda una cultura competitiva que la adopta como disciplina básica (CrossFit) y entrenadores personales y personas influyentes en el mundo del fitness que reconocen sus beneficios como una forma rápida y muy eficaz de quemar calorías y mejorar el rendimiento deportivo.
Todos sabemos que desarrollar una rutina de entrenamiento regular es esencial para mantener un cuerpo y una mente saludables. Pero para muchos de nosotros la gran lucha es mantener la constancia más allá de un gran propósito de Año Nuevo o de la preparación del “cuerpo de verano”.
¡Quema, nena, quema! En sólo dos sesiones de diez minutos de cuerda para saltar, puedes quemar hasta 200 calorías. Practicar cada día durante siete días puede ayudarte a quemar más de 1.000 calorías a la semana. Una carrera de 20 minutos supone unas 100-150 calorías, así que ¿por qué no cambiar el footing matutino por el salto de cuerda?
Si lo practica durante sólo 15 minutos al día, puede quemar entre 200 y 300 calorías. Un kilo de grasa equivale a unas 3.500 calorías, por lo que sólo necesitarás unos 12 días para perder un kilo saltando todos los días. Quince minutos es un compromiso fácil para unos resultados tan espectaculares.
Salto de cuerda diario
Saltar a la cuerda es uno de esos ejercicios a los que probablemente te aficionaste de pequeño y que luego olvidaste cuando te hiciste mayor. Pero saltar a la cuerda no es sólo para los niños: es un gran ejercicio que se puede hacer a cualquier edad. Muchos gimnasios tienen al menos una cuerda para saltar, y varias celebridades, como Kaley Cuoco, Padma Lakshmi y Jennifer Garner, han compartido vídeos en Instagram mostrando sus impresionantes habilidades con la cuerda para saltar.
Este contenido es creado y mantenido por un tercero, e importado a esta página para ayudar a los usuarios a proporcionar sus direcciones de correo electrónico. Puede encontrar más información sobre este contenido y otros similares en piano.io